La ayuda que buscas, a un click de distancia
Salud Mental al alcance de todos
Encontrá el acompañamiento que necesitas con un buscador gratuito de recursos e instituciones para vos y tus seres queridos

- Nuestra solución para tu bienestar
Sabemos lo difícil que es encontrar ayuda
Ya sea para vos o para un familiar, te ofrecemos un buscador completo y gratuito de recursos de Salud Mental, para que consigas la ayuda que necesitas.

Todo en un solo lugar
Enorme variedad de opciones para que explores según tus necesidades: problemática, tipo de tratamiento, edad de atención y más.

Información detallada
Cada recurso explicado para que sepas en que consisten, donde están ubicados, su modalidad de atención y los medios para que te contactes.

Público y gratuito
El buscador es y será siempre completamente gratis. Creemos en la divulgación libre y gratuita de los recursos disponibles de Salud Mental.


- Nuevo taller para el insomnio
Mejorá tu descanso y empezá a dormir mejor
Un taller práctico, con técnicas basadas en evidencia científica, para que superes el insomnio y vuelvas a dormir profundamente.
Suscribite a nuestro newsletter
¡Próximamente talleres especializados!
Enterate de las ultimas novedades y del lanzamiento de los talleres de Centro Ingrup.
© Centro Ingrup 2024. Todos los derechos reservados.
Si estas con una urgencia o necesitas ayuda, estas líneas brindan apoyo gratuito las 24 horas:
Nacional
Atención en todo el país
📞 0800-999-0091
Ciudad de Buenos Aires
Residentes de CABA
📞 0800-333-1665
Provincia de Buenos Aires
Residentes de la provincia
📞 0800-222-5462
Necesito:
Diagnóstico:
Grupos de Edad Atendidos:
Ubicación:
Forma de pago:
Modalidades de Tratamiento:
Recursos reales para momentos reales.
¡Ya estás adentro!
Ya sos parte de la comunidad. Vas a ser de los primeros en enterarte cuando abramos los cupos del taller, y también vas a recibir recursos útiles para empezar a mejorar tu vida desde ahora.

© Centro Ingrup 2024. Todos los derechos reservados.
Recursos reales para momentos reales.
Enterate de las últimas novedades y talleres sobre Salud Mental
Unite a una comunidad donde compartimos recursos, herramientas y talleres para que puedas cuidar tu salud mental (o acompañar a quien lo necesita).

© Centro Ingrup 2024. Todos los derechos reservados.
Eficacia comprobada por la evidencia científica
Empezá a dormir mejor, sin pastillas
Un taller cientificamente comprobado para que dejes de dar vueltas en la cama y recuperes tu sueño.
Comenzá a ver resultados en solo 2 semanas.

¿Dormís mal hace semanas (o meses) y ya no sabés qué más probar?
🔹Te acostás cansado/a, pero no podés dormir.
🔹Te despertás a mitad de la noche y tu cabeza no para.
🔹 Queres dejar de tomar medicación para dormir de una vez por todas
🔹 Pasás el día agotado/a, pero cuando llega la noche no conciliás el sueño.Existen herramientas que pueden ayudarte a mejorar tu sueño, sin medicación.
¿Qué vas a encontrar en este taller?
Un espacio práctico y accesible donde vas a entender:
✔ Qué es lo que está saboteando tu descanso (spoiler: no es solo estrés)
✔ Cómo reentrenar a tu cuerpo y a tu mente para dormir mejor
✔ Herramientas basadas en evidencia para volver a dormir profundo y sostenido
✔ Estrategias para reducir o dejar la medicación si estás listo/a para eso
¿Cómo funciona el taller?
📍 Entrevista inicial: Tené una charla individual antes de empezar el taller con un profesional de la salud para recibir una evaluación y asesoramiento sobre tu insomnio.
📍 Fecha: Junio 2025
📍 Duración: 4 semanas
📍 Encuentros: 1 encuentro semanal online en vivo de 1:30h
📍 Material Educativo: Aprendé herramientas utiles y prácticas para que apliques desde el primer día.
📍 Enfoque: Técnicas cientificamente comprobadas para resultados reales y duraderos.
Preguntas frecuentes
Sumate a la lista de espera!
Dormir mejor empieza con un primer paso. Sumate a la lista de espera y recibí un 10% de descuento cuando se abran los cupos.
© Centro Ingrup 2024. Todos los derechos reservados.
Herramientas concretas para momentos difíciles.
Taller de gestión emocional en pacientes oncológicos
Si vos o un ser querido están enfrentando un diagnóstico oncológico, esta masterclass te dará herramientas clave para manejar la incertidumbre, gestionar tus emociones y acompañar el proceso con más calma.

No elegiste este camino, pero podés elegir cómo transitarlo.
Si estás enfrentando un diagnóstico oncológico o acompañando a alguien que lo está, sabés lo que es vivir con ansiedad, miedo y esa sensación de que todo es demasiado.📌 Las noches sin dormir pensando en qué va a pasar.
📌 El miedo a cada consulta, cada estudio, cada espera.
📌 La sensación de que nadie realmente entiende lo que estás pasando.
📌 Las ganas de estar fuerte para los demás, pero sin saber cómo hacerlo sin agotarte.No es fácil. No hay un manual para esto.
Pero hay herramientas que pueden ayudarte a transitarlo de otra manera.
Este taller es para vos sí:
✅ Sos paciente oncológico y querés herramientas para manejar la ansiedad, el miedo y la incertidumbre.✅ Sentís que nadie realmente entiende por lo que estás pasando y te gustaría conectar con otras personas que están en una situación similar.✅ Estás acompañando a alguien que atraviesa un proceso oncológico y no sabés cómo ayudar emocionalmente.
¿Qué vas a llevarte de este taller?
📌 Técnicas prácticas para manejar la ansiedad y el miedo ante un diagnóstico oncológico.
📌 Cómo mejorar la comunicación con médicos y familiares sin que sea un peso.
📌 Estrategias de regulación emocional basadas en terapias de tercera generación (ACT, Mindfulness, DBT).
📌 Cómo cuidarte emocionalmente mientras acompañás a un ser querido.
Conocé a tus instructores

El Dr. Morris Beker es médico especialista en psiquiatría, con amplia formación en trastornos del ánimo y de la personalidad. Ha desarrollado herramientas clave para acompañar de manera empática y eficaz a pacientes con diversas dificultades emocionales y psicológicas.Actualmente, ejerce como psiquiatra en el Hospital Italiano de Buenos Aires en el sector de Consultorios Externos, en Fundación Foro, y como instructor de Residentes de Psiquiatría del Hospital Italiano, destacándose por su compromiso con la docencia y la atención integral.

El Dr. Morris Beker es médico especialista en psiquiatría, con amplia formación en trastornos del ánimo y de la personalidad. Ha desarrollado herramientas clave para acompañar de manera empática y eficaz a pacientes con diversas dificultades emocionales y psicológicas.Actualmente, ejerce como psiquiatra en el Hospital Italiano de Buenos Aires en el sector de Consultorios Externos, en Fundación Foro, y como instructor de Residentes de Psiquiatría del Hospital Italiano, destacándose por su compromiso con la docencia y la atención integral.
"Estaba cansada de que me digan ‘todo va a estar bien’. El taller me hizo dar cuenta de que está bien sentirme mal a veces. Me dio herramientas para manejarlo sin sentir que tengo que estar bien todo el tiempo."
"Estaba cansada de que me digan ‘todo va a estar bien’. El taller me hizo dar cuenta de que está bien sentirme mal a veces. Me dio herramientas para manejarlo sin sentir que tengo que estar bien todo el tiempo."
"Estaba cansado de que me digan que sea positivo. Ahora siento que tengo otros recursos para transitar esto a mi manera."
Preguntas frecuentes sobre el taller de psicooncología
No, este taller está diseñado para que cualquier persona (pacientes, familiares o profesionales de la salud) pueda aprender herramientas efectivas para acompañar emocionalmente a pacientes oncológicos. No se requieren conocimientos previos.
Solo necesitás una computadora, tablet o smartphone con acceso a internet. También es recomendable tener la cámara activada para participar en los ejercicios prácticos e interactuar con el grupo.
El taller será el 15 de mayo y tendrá una duración de 2 horas. Es un encuentro único y en vivo.
Podrás hacer preguntas en tiempo real y participar en sesiones de preguntas y respuestas al final del taller. También habrá ejercicios prácticos donde podrás compartir tus experiencias y recibir orientación directa.
Si no podés asistir en vivo o querés volver a repasar el contenido, tendrás acceso a la grabación del taller durante 7 días después del encuentro.
Para reservar tu lugar:
- Completá el formulario de inscripción.
- Realizá el pago a través de MercadoPago o transferencia bancaria.
- Recibirás un email de confirmación con todos los detalles del taller.
Aceptamos pagos mediante:
- MercadoPago (tarjeta de débito, crédito o efectivo).
- Transferencia bancaria.
- Pago en cuotas (si está disponible en tu tarjeta).
Si después del taller sentís que no fue útil para vos, te ofrecemos una devolución completa del dinero. Queremos que te sientas satisfecho con lo que aprendas.
Escalas de Salud Mental
© Centro Ingrup 2024. Todos los derechos reservados.
Escala Montgomery-Asberg Depression Rating Scale (MADRS)
Esta es una escala heteroadministrada. La evaluación debe basarse en una entrevista clínica con preguntas generales y detalladas para medir la gravedad de los síntomas. El evaluador puede asignar valores intermedios (1, 3, 5) si corresponde. Si no se obtienen respuestas precisas, se pueden usar datos relevantes de otras fuentes.
Escala de Ansiedad de Hamilton (HAM-A)
Esta escala evalúa la severidad de los síntomas de ansiedad basándose en una entrevista clínica. Responda con la opción que más se ajuste.
Escala Yale-Brown para el Trastorno Obsesivo Compulsivo (Y-BOCS)
Esta escala evalúa la gravedad de los síntomas obsesivo-compulsivos. Responda cada pregunta seleccionando la opción que mejor se adapte.
Escala PHQ-9
Responda a las siguientes preguntas indicando la frecuencia con la que ha experimentado los síntomas durante las últimas dos semanas.
Escala PANSS-6
Evalúe los síntomas clave del síndrome positivo y negativo de la esquizofrenia en los últimos días.
Escala de Evaluación de la Manía de Young (YMRS)
Evalúe la gravedad de los síntomas maníacos del paciente según los criterios específicos de cada ítem.